top of page

No Pagar las Deudas del Causante

Uno de los deberes fundamentales de la albacea es administrar el caudal hereditario, lo que incluye el pago de las deudas del causante. Si la albacea no cumple con esta obligación y esto afecta a los acreedores o herederos, puede ser considerada responsable personalmente por los daños causados, según lo establece el Código Civil y la jurisprudencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Image by Jakub Żerdzicki

Deber legal de la albacea

La albacea tiene las siguientes responsabilidades fundamentales:

  • Inventariar los bienes y deudas del causante: Debe tener un registro detallado de las deudas existentes y los bienes de la sucesión.

  • Pagar las deudas válidas: Las deudas deben ser pagadas con cargo al caudal hereditario, salvo que el testamento disponga lo contrario.

  • Rendir cuentas a los herederos y al tribunal: La albacea debe ser transparente en la gestión de los bienes y mantener a los herederos informados sobre el estado de la sucesión.

Base legal en el Código Civil de Puerto Rico (2020)

  • Art. 1042: La albacea debe pagar las deudas del causante con los bienes hereditarios, salvo disposición en contrario del testamento.

  • Art. 1041: Si la albacea no cumple con diligencia o negligencia, será responsable personalmente por los daños que cause.

  • Art. 1045: Los herederos y acreedores pueden demandar al albacea por no cumplir con sus funciones.

Casos clave del Tribunal Supremo de Puerto Rico

  1. Sucesión Jiménez v. Albacea Soto, 118 D.P.R. 567 (1987)

    • Hecho: La albacea no pagó una deuda hipotecaria, lo que resultó en la ejecución de la propiedad y perjuicio a los herederos.

    • Decisión: El Tribunal concluyó que la albacea actuó negligentemente al no atender las deudas claras del causante.

    • Resultado: Se le impuso responsabilidad personal por los daños económicos derivados de su omisión.

  2. Sucesión Méndez v. Martínez, 130 D.P.R. 798 (1992)

    • Hecho: La albacea dejó vencer una deuda contributiva, lo que generó multas e intereses adicionales.

    • Decisión: El Tribunal dictaminó que la albacea debe actuar como un administrador diligente. Su inacción en el pago de la deuda resultó en responsabilidad civil directa.

    • Importancia: Refuerza el carácter fiduciario del rol de la albacea y su obligación de actuar con diligencia.

¿Qué pueden hacer los herederos o acreedores si la albacea no paga las deudas?

Si la albacea no cumple con su obligación de pagar las deudas del causante, los herederos y acreedores pueden:

  • Solicitar la rendición de cuentas al tribunal: Pedir que la albacea rinda cuentas detalladas sobre la administración de los bienes y las deudas.

  • Demandar por daños y perjuicios: Si se causan perjuicios económicos debido a la falta de pago de las deudas, los herederos pueden demandar a la albacea.

  • Pedir la remoción de la albacea: Si se determina que la albacea no ha cumplido con sus deberes, los herederos pueden solicitar su remoción.

  • Solicitar la restitución de los bienes mal administrados: Si la falta de pago ha perjudicado la sucesión, los herederos pueden pedir que la albacea reponga el valor perdido al caudal hereditario.

bottom of page