Preguntas más Frecuentes
Escrito por Leslie Ann Hernández
1
¿Es posible sanar completamente?
Sanar de una pérdida significativa no significa olvidar a esa persona. En cambio, aprenderás a vivir con tu pérdida y a encontrar un nuevo sentido en la vida, honrando su memoria.
2
¿Qué debo hacer si siento que nunca dejaré de sentir este dolor?
Es comprensible sentir que el dolor nunca desaparecerá, pero con el tiempo, las emociones pueden volverse más manejables. Si el dolor se vuelve abrumador, considera hablar con un terapeuta o consejero que se especialice en el duelo.
3
¿Cuánto tiempo debe durar mi duelo?
El duelo no dura para siempre; vas a recuperarte. Es un proceso muy personal y único. Volverás a estar bien, pero debes enfrentarlo y procesar tus emociones. Las emociones y sensaciones físicas que experimentas son completamente normales en el proceso de duelo. No permitas que te digan que tus sentimientos son incorrectos o que debes sobreponerte de inmediato. Estas afirmaciones suelen surgir por la falta de conocimiento sobre el tema, que a menudo se convierte en un tabú y puede resultar incómodo para otros. Este es el momento de ser egoísta y sanar a tu propio ritmo y en tu propio espacio. Recuerda que cada persona vive el duelo de manera diferente.
4
¿Podemos comparar duelos?
El duelo no tiene un tiempo de sanación determinado; es un proceso altamente personal que depende de muchos factores. Por ello, nunca debemos comparar los procesos de duelo entre diferentes personas.
5
Fortaleza a través del Auto-cuidado
Al estar en duelo, puede parecer que nuestra vida entera se ha desmoronado y podemos sentirnos completamente perdidos y sin fuerzas para continuar. Este es el momento en que debemos encontrar fuerzas, poco a poco, para nutrirnos y cuidarnos. Esto nos ayudará en el camino de la recuperación.
6
¿Cuáles son los aspectos que debemos nutrir?
El duelo no tiene un tiempo de sanación determinado; es un proceso altamente personal que depende de muchos factores. Por ello, nunca debemos comparar los procesos de duelo entre diferentes personas.
7
Recuerda
Recuerda que esta guía está basada en mi experiencia personal. Aquí he compartido algunas de las prácticas que me ayudaron en mi proceso de duelo y sanación. Esta guía no debe sustituir la ayuda de un profesional, como un psicólogo o psiquiatra, si ese es tu caso.
No olvides otorgarte toda la compasión, paciencia y empatía posibles en este momento. Espero que esta guía te ayude a transitar este camino de una manera más llevadera.
